L | M | X | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
01 | 02 | 03 | 04 | 05 | 06 | |
07 | 08 | 09 | 10 | 11 | 12 | 13 |
14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 |
21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 |
28 | 29 | 30 | 31 |
L | M | X | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
01 | 02 | 03 | ||||
04 | 05 | 06 | 07 | 08 | 09 | 10 |
11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 |
18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 |
25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 |
- Matadero Madrid (2)
- Centro Cultural Paco de Lucía (1)
- Conde Duque (18)
- Espacios y centros municipales (10)
- Instituto San Isidro (15)
- Parque de Berlín (1)
- Parque de El Retiro. Plaza Galicia (1)
- Parque de la Bombilla (6)
- Parque de la Vaguada (1)
- Parque Paraíso (1)
- Parque Pinar del Rey (1)
- Plaza de la Junta de Usera (1)
- Plaza de Oriente (1)
- Plaza del Padre Llanos (1)
- Programación alternativa de los distritos
- Puente del Rey (1)
- Serrería Belga (3)
TOMATITO
Estado del evento
- Estado: Finalizado
Detalles del evento
-
Viernes 25 de julio
- Apertura de puertas, 21h
- Duración aproximada: 90 minutos
- Conde Duque - Patio Central
- Actividad para todos los públicos
- 24€

Estreno en Madrid
José Fernández Torres “Tomatito” nace en 1958 en Almería, rodeado de guitarras flamencas. Desde pequeñito escuchó el toque de su padre, también llamado Tomate, y el de su abuelo, Miguel Tomate. Por si fuera poco, es sobrino del legendario tocaor Niño Miguel. Hoy Tomatito se ha convertido en un solista de máxima relevancia dentro del ámbito de la guitarra flamenca. Su forma de abordar tanto los palos sobrios como los festivos sacan a relucir una sensibilidad sin precedentes y un don interpretativo fuera de lo común.
Una personalidad extraordinariamente carismática y un compromiso continuo con el desarrollo y la difusión del flamenco a nivel mundial le han permitido a Tomatito ganar el reconocimiento más que merecido, no sólo en el área musical sino también en el mundo del cine, el teatro y el arte. Ha colaborado con una multitud de intérpretes de todo el globo y ha inspirado e influenciado a toda una generación de jóvenes valores de la guitarra.
Rondeña – Jaleos, Alegrías, Two Much, Bulería, Bolero, La leyenda del tiempo, Tangos cantaores, Rumba, Soleá
Estado del evento
- Estado: Finalizado
Detalles del evento
-
Viernes 25 de julio
- Apertura de puertas, 21h
- Duración aproximada: 90 minutos
- Conde Duque - Patio Central
- Actividad para todos los públicos
- 24€
Accesibilidad del evento
Información del lugar
Conde Duque
Detalles:
Cómo llegar:
Metro: Ventura Rodríguez (línea 3), San Bernardo (líneas 2 y 4), Noviciado (línea 2), Plaza de España (líneas 3 y 10).
Bus: 002, 001, 1, 133, 138, 2, 44, C1, 74m C2, 21, C03.
Bicimad: Estación 13 (calle Conde Duque, 22).
Distrito de Centro
Abrir este mapa en:
Te puede interesar
-
Miércoles 30 de julio
OLGA MARÍA RAMOS
EL CUPLÉ, JOYA DE LA MÚSICA MADRILEÑA
- Instituto de Educación Secundaria (IES) San Isidro - Claustro del Pozo
-
1 y 2 de agosto
QUEEN. A night at the symphony. Con Momo
ORQUESTA y CORO de RTVE
- Conde Duque - Patio Central
-
Domingo 3 de agosto
MARTIRIO
AL SUR DEL TANGO
- Conde Duque - Patio Central
-
Martes 5 de agosto
YERAI CORTÉS
SOLO TOUR
- Conde Duque - Teatro
Carteles de Veranos de la Villa 2025
El Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid facilita la descarga de los carteles oficiales de la campaña de Veranos de la Villa 2025 creados por Ana Jarén.
Descarga autorizada solo para uso doméstico. Cualquier otro uso sujeto a autorización. © MADRID DESTINO CULTURA TURISMO Y NEGOCIO, S.A., 2025