L | M | X | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
01 | 02 | 03 | 04 | 05 | 06 | |
07 | 08 | 09 | 10 | 11 | 12 | 13 |
14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 |
21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 |
28 | 29 | 30 | 31 |
L | M | X | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
01 | 02 | 03 | ||||
04 | 05 | 06 | 07 | 08 | 09 | 10 |
11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 |
18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 |
25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 |
- Matadero Madrid (2)
- Centro Cultural Paco de Lucía (1)
- Conde Duque (16)
- Espacios y centros municipales (10)
- Instituto San Isidro (15)
- Parque de Berlín (1)
- Parque de El Retiro. Plaza Galicia (1)
- Parque de la Bombilla (6)
- Parque de la Vaguada (1)
- Parque Paraíso (1)
- Plaza de la Junta de Usera (1)
- Plaza de Oriente (1)
- Plaza del Padre Llanos (1)
- Programación alternativa de los distritos
- Puente del Rey (1)
- Serrería Belga (3)
PILAR DÍAZ
Baile
Detalles del evento
-
-
Viernes 1 de agosto
15h
Galería de la Colecciones Reales -
Viernes 1 de agosto
17h
Museo Arqueológico Nacional -
Lunes 4 de agosto
15h
Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) -
Lunes 4 de agosto
17h
Galería de la Colecciones Reales -
Miércoles 6 de agosto
15h
Museo de Historia de Madrid -
Miércoles 6 de agosto
17h
Museo Nacional Thyssen-Bornemisza
-

Pilar Díaz, bailaora cordobesa formada en Baile Flamenco, comenzó su carrera en el Conservatorio Profesional de Danza Luis del Río de Córdoba y completó el Grado Superior en Pedagogía de la Danza en Madrid. Ha desarrollado una intensa actividad escénica en España y el extranjero, participando en espectáculos como La Saeta Flamenca, Carmen o Tres Culturas, y en compañías como Las Minas Flamenco Tour y la de Carmen Cortés. Desde 2018 ha trabajado en destacados tablaos de Madrid y ha sido habitual del Festival de Baile Flamenco de Terraza en Córdoba. En paralelo, ha desarrollado una sólida trayectoria docente en escuelas y centros de danza, y actualmente forma parte del equipo de Elena Andújar.
BIOGRAFÍA
Pilar Díaz, nacida en Córdoba, es una bailaora formada en la especialidad de Baile Flamenco. Comenzó su trayectoria académica en el Conservatorio Profesional de Danza Luis del Río de Córdoba, donde obtuvo el Título Profesional de Danza, y posteriormente se trasladó a Madrid para completar el Grado Superior en Pedagogía de la Danza en el Conservatorio Superior de Danza María de Ávila. Su formación general incluye también los estudios de ESO y Bachillerato cursados en el I.E.S. Luis de Góngora, en su ciudad natal.
A lo largo de su carrera, ha desarrollado una intensa actividad escénica tanto en España como en el extranjero. Fue bailaora principal en la XIV Noche Flamenca de la Peña “El Rincón del Cante” de Córdoba, presentada por Yolanda Osuna, y en el espectáculo La Saeta Flamenca, dirigido por Rafael Lora en marzo de 2017. Ha formado parte de los cuadros flamencos de diversos tablaos de Córdoba —como Federación de Peñas, El Patio Cordobés, Bodegas Campos y Artes y Sabores— y ha participado como integrante del cuerpo de baile en la ópera Carmen, representada en el Gran Teatro de Córdoba.
En 2018, se incorporó a la compañía Las Minas Flamenco Tour, dirigida por SO-LA-NA Producciones, con la que realizó una gira por Taiwán. Desde entonces, ha trabajado como bailaora en numerosos tablaos de Madrid, incluyendo Mister Pinklenton, Los Porches, Almonte, La Quimera (desde 2022), y desde 2023 en La Manuela, Cardamomo, Tablao 1911 y la Cueva de Lola. También ha participado en varias ediciones del Festival de Baile Flamenco de Terraza en Córdoba (2021, 2022 y 2023).
Su versatilidad escénica le ha permitido formar parte del cuerpo de baile —y también actuar como solista— en los espectáculos ¡Gira, corazón!, Bailando con Lorca, Viaje, Camino y Memorias, dirigidos por Carmen Cortés. Asimismo, ha intervenido como bailarina en el espectáculo Fronteras en el aire de Ángel Rojas, y como bailaora en Tres Culturas, dirigido por Tito Losada.
Paralelamente a su carrera artística, Pilar Díaz ha desarrollado una sólida labor docente. Ha impartido clases de flamenco en la escuela Entrelarte (cursos 2018/2019 y 2019/2020), en la Casa de Andalucía de Coslada (2019–2020), en el Centro de Música y Danza Serra (2021), así como en el gimnasio Arsenal Femenino y en la escuela Mar Solo Danza (2022–2024). Actualmente, también forma parte del equipo docente de la escuela Elena Andújar.
Detalles del evento
-
-
Viernes 1 de agosto
15h
Galería de la Colecciones Reales -
Viernes 1 de agosto
17h
Museo Arqueológico Nacional -
Lunes 4 de agosto
15h
Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) -
Lunes 4 de agosto
17h
Galería de la Colecciones Reales -
Miércoles 6 de agosto
15h
Museo de Historia de Madrid -
Miércoles 6 de agosto
17h
Museo Nacional Thyssen-Bornemisza
-
Información del lugar
Galería de la Colecciones Reales
Detalles:
- Teléfono: 918 403 883
- https://www.galeriadelascoleccionesreales.es/
Cómo llegar:
- Metro: Ópera (líneas 2 y 5), Plaza de España (líneas 2, 3 y 10) y Príncipe Pío (líneas 6 y 10)
- Cercanías Renfe: Príncipe Pío (líneas C7 y C10)
Distrito de Centro
Abrir este mapa en:
Información del lugar
Museo Arqueológico Nacional
Detalles:
- Teléfono: 915 777 912
- https://www.man.es/
Cómo llegar:
- Metro: Serrano (línea 4), Retiro (línea 2)
- Cercanías Renfe: Recoletos (líneas C1, C2, C7, C8 y C10)

Distrito de Salamanca
Abrir este mapa en:
Información del lugar
Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS)
Detalles:
- Teléfono: 917 741 000
- https://www.museoreinasofia.es
- Contacto: [email protected]
Cómo llegar:
- Metro: Estación del Arte (línea 1)
- Cercanías Renfe: Atocha (todas las líneas)

Distrito de Centro
Abrir este mapa en:
Información del lugar
Museo de Historia de Madrid
Detalles:
- Teléfono: 917 011 863
- https://www.madrid.es/museodehistoria
- Contacto: [email protected]
Cómo llegar:
- Metro: Tribunal, Bilbao y Alonso Martínez.
- Aparcamiento público: Barceló.

Distrito de Centro
Abrir este mapa en:
Información del lugar
Museo Nacional Thyssen-Bornemisza
Detalles:
- Teléfono: 917 911 370
- https://www.museothyssen.org
- Contacto: [email protected]
Cómo llegar:
- Metro: Banco de España (línea 2).

Distrito de Centro
Abrir este mapa en: