¡FIT Madriz!
Teatro de Títeres del Retiro

Giuseppe y Peppina
Compañía: El Retablo (Madrid)
20 de agosto, 19 y a 21h
Edad recomendada: a partir de 3 años
Precio: Acceso mediante descarga previa de entrada gratuita. (Una vez iniciado el espectáculo no se permitirá la entrada de público). Entradas a disposición del público desde el jueves, 18 de agosto a las 10h.
Giuseppe y Peppina es una bellísima historia de amor ambientada en el circo, delicada, optimista y llena de ternura. Un espectáculo que combina la interpretación, los títeres, la música en directo y la danza; disciplinas que acometen con rigor dos únicos intérpretes en el escenario.
El espectáculo consta de diversas historias protagonizadas por personajes de circo. Pequeños relatos que nos hablan de las relaciones humanas, de los sentimientos, de las emociones, del amor. Historias contadas por una pareja de artistas que han tenido que dejar su país para buscar en otras tierras una vida mejor.
Un emotivo homenaje a todos aquellos artistas ambulantes que, en tiempos difíciles, fueron de pueblo en pueblo, de plaza en plaza, de parque en parque ofreciendo al sorprendido público un momento de alegría, de esperanza y de ilusión.
Alfredo, el coleccionista de mariposas
Compañía: S.A. Marionetas (Portugal)
21 de agosto, 19 y a 21h
Edad recomendada: a partir de 3 años
Precio: Acceso mediante descarga previa de entrada gratuita. (Una vez iniciado el espectáculo no se permitirá la entrada de público). Entradas a disposición del público desde el viernes, 19 de agosto a las 10h.
En una tierra lejana llena de vida y hermosa como ninguna otra vivía una persona muy particular. Se dedicaba a colecciona mariposas. Pero solo las rojas, las más raras. Las guardaba en un lugar protegido por todos lados de posibles ladrones. Un día, durante una de sus cacerías, se queda atrapado en un agujero. Cuando finalmente logra salir se da cuenta de que ha perdido sus piernas. Desesperado, intenta encontrarlas, pero no aparecen por ningún lado. ¿Y ahora cómo podría caminar y saltar para atrapar sus mariposas? Se encuentra entonces con Violeta, una niña que le enseñará el valor de la libertad.
Espectáculo basado en un cuento de José Manuel Valbom Gil, autor de varias obras para teatro de marionetas y premiado internacionalmente por sus creaciones y actuaciones artísticas en este ámbito.
LOVO
Compañía: Teatro Lafauna (Madrid)
22 de agosto, 22h
Edad recomendada: a partir de 7 años
Precio: Acceso mediante descarga previa de entrada gratuita. (Una vez iniciado el espectáculo no se permitirá la entrada de público). Entradas a disposición del público desde el sábado, 20 de agosto a las 10h.
Tres documentalistas cuentan cómo hallaron envenenado al último lobo de Sierra Morena. El animal aún librará una batalla en su interior: un tóxico que se expande por el organismo. “LOVO” también es una historia de amor microscópico y celular, una huida sin retorno que amenaza la propia supervivencia del animal. Otra especie en extinción a punto de desaparecer que nos enfrenta a nuestra responsabilidad dentro del ecosistema que nos alberga. ¿Puede el amor subvertir el destino fatal que amenaza a los personajes? ¿Cómo reaccionaría el propio hábitat ante una amenaza aniquiladora?
Poemas Visuales
Compañía: Compañia Jordi Bertran (Cataluña)
23 de agosto, 22h
Edad recomendada: público adulto
Precio: Acceso mediante descarga previa de entrada gratuita. (Una vez iniciado el espectáculo no se permitirá la entrada de público). Entradas a disposición del público desde el domingo, 21 de agosto a las 10h.
Poemas Visuales comienza con un actor-músico, encarnando a un poeta; lleva consigo una maleta repleta de letras de espuma y empieza a jugar con sus sonidos y formas, descubriendo que a partir de las letras puede crear poesía sin necesidad de construir palabras Con la guitarra y las canciones establece una tierna relación con las letras que toman vida y crean un universo lleno de personajes, coreografías, humor y acciones dramáticas, donde se demuestra que las letras no sólo sirven para rellenar papeles y ordenadores sino que también pueden crear un mundo sensible, de sobrecogedora sencillez.
Premio del Jurado. Festival International de la Marionnette. Cannes. Francia (1994)
Premio al mejor espectáculo. Mostra Internacional de Titelles. Titelles Vall d’Albaida (1995)
Premio del Jurado. MOMIX. Festival de Marionnettes. Kingersheim, Francia (1999)
Premio al mejor espectáculo. Torun International Puppet Theater’s Festival. Polonia (2002)
Premio a la mejor interpretación. Torun International Puppet Theater’s Festival. Polonia (2002)
Premio del Jurado a la mejor Companyia. Torun International Puppet Theater’s Festival. Polonia (2002)
Premio VII Festival International de LUTKE. Ljubeljana, Eslovenia (2004)
Premio IV International Festival for Puppet Theater PUPPET FAIR. Sofía, Bulgaria (2006)
Premio al mejor espectáculo. L´Association Culturelle du Theâtre Dofin Argenté. Francia (2007)
Premio a la mejor interpretación. Varsovia, Polonia (2011)
Fin de Temporada
Compañía: Cinema Sticado (Galicia)
24 de agosto, 21:30h
Edad recomendada: público adulto
Precio: Acceso mediante descarga previa de entrada gratuita. (Una vez iniciado el espectáculo no se permitirá la entrada de público). Entradas a disposición del público desde el lunes, 22 de agosto a las 10h.
Dos frikis humanos tienen la misión de hacer una película. Una selva está a punto de desaparecer. Dos fugitivos esperan en una casa aislada. Un ministro y su hijo ambicionan el poder. Y en medio de todos ellos..., un maletín.
“Fin de temporada” es una mezcla entre cine y teatro. Una creación en tiempo real de audio y vídeo, es, en definitiva, una película realizada en directo. Sin trucos, ni grabación alguna, todo en directo para que el espectador disfrute de una experiencia única.
Premio Innovative Approach to Puppetry Animation Award dentro del Festival AnimArt en Łódź (Polonia-2017)
Award “Tecnological inovations in the development of a new stage language“, XXIV International Puppet Theatre Festival “Three are too many, two are not enough” Plovdiv (Bulgaria-2021)
Retablillo de Don Cristóbal
Compañía: Nao D’amores (Castilla y León)
25 de agosto, 21:30h
Edad recomendada: Adultos. Jóvenes a partir de 12 años. (Aunque no se muestran imágenes explícitas, el texto de Federico García Lorca hace referencia constante a lo escatológico, lo sexual y la violencia connatural al teatro de títeres tradicional).
Precio: Acceso mediante descarga previa de entrada gratuita. (Una vez iniciado el espectáculo no se permitirá la entrada de público). Entradas a disposición del público desde el martes, 23 de agosto a las 10h.
Señoras y señores: no es la primera vez que yo, don Cristóbal, el muñeco borracho que se casa con doña Rosita, salgo de la mano de Federico García Lorca a la escenita donde siempre vivo y nunca muero. A mí no me gusta trabajar en estos teatros, porque yo soy muy mal hablado. Aquí triunfan los telones y la luna del teatro sensitivo. Yo he trabajado siempre entre los juncos del agua, en las noches de estío, rodeado de muchachas simples, prontas al rubor, y de muchachos pastores, que tienen las barbas pinchosas como las hojas de la encina. Pero el poeta quiere traerme aquí.
Llenemos el teatro de espigas frescas, debajo de las cuales vayan palabrotas que luchen en la escena con el tedio y la vulgaridad a que la tenemos condenada, y saludemos hoy a don Cristóbal, primo del Bululú gallego y cuñado de la tía Norica, de Cádiz; hermano de Monsieur Guiñol, de París, y tío de don Arlequín, de Bérgamo, como a uno de los personajes donde sigue pura la vieja esencia del teatro.
Cuentos mágicos, kamishibai ( el espectáculo previsto para este día será sustituido por “La casita de chocolate”, de la misma compañía por enfermedad de la actriz. AQUI TODA LA INFORMACION)
Compañía: Teatro Los Claveles (Región de Murcia)
26 de agosto, 19:30h
Edad recomendada: a partir de 3 años
Precio: Acceso mediante descarga previa de entrada gratuita. (Una vez iniciado el espectáculo no se permitirá la entrada de público). Entradas a disposición del público desde el miércoles, 24 de agosto a las 10h.
Teatro Los Claveles utiliza el KAMISHIBAI como si de un teatro de títeres se tratara. A través de la música en directo, las canciones y tres historias muy originales, nos ofrece su particular visión de esta milenaria idea.
En cualquier lugar donde alguien quiera escuchar un cuento maravilloso, no importa de día o de noche, arriba o abajo, allí estará la contadora de historias…
Descalabro
Compañía: Companya Matito Titelles (Cataluña)
27 de agosto, 19 y 21h
Edad recomendada: a partir de 3 años
Precio: Acceso mediante descarga previa de entrada gratuita. (Una vez iniciado el espectáculo no se permitirá la entrada de público). Entradas a disposición del público desde el jueves, 25 de agosto a las 10h.
Matito vive, como siempre, ocupado en no hacer nada. Feliz con su amiga la oveja y contento de cantarle a la vida tumbado bajo el olivo. Pero un día desaparece su amiga. Gente de poca conciencia, para aumentar su fortuna, se la ha llevado. Matito emprende un viaje en busca de la oveja y descubre que está dentro de una fábrica de abrigos. ¿Qué le pasará?
Matito conocerá a los obreros y obreras de la fábrica. Sin quererlo Matito se convertirá en un héroe contra la explotación y la sobreproducción. Con su inseparable bastón liberará a la oveja y lo pondrá todo del revés. Una divertida aventura con el humor fresco, irreverente y alegre de Matito donde descubriremos el arte de vivir sin hacer nada.
The Puppet Show-man
Compañía: Yeung Faï (Francia/China)
28 de agosto, 19 y 21h
Edad recomendada: a partir de 6 años
Precio: Acceso mediante descarga previa de entrada gratuita. (Una vez iniciado el espectáculo no se permitirá la entrada de público). Entradas a disposición del público desde el viernes, 26 de agosto a las 10h.
El tigre devora al afable monje, los estudiantes chocan en una dramática lucha de espada y lanza. Los platos giran sin romperse nunca, las parejas se enamoran y se desenamoran...
Los títeres representan una serie de escenas impresionantes y nos sumergen en un mundo
donde la deslumbrante destreza del titiritero se mezcla con la ligereza y el ensueño.
Yeung Fai, el último miembro de una dinastía de titiriteros (5 generaciones), es implacable en la búsqueda de su arte y se ha convertido en un célebre e indiscutible maestro de los títeres de guante chinos, un virtuoso capaz de expresar con mayor precisión el estado de ánimo, el temperamento y los sentimientos de los personajes que él maneja.
Una función completa y multifacética. El titiritero ambulante ofrece lo que la historia le ha legado: una lección impactante de humor y humanidad.
LOVER
Compañía: Andrés Beladíez & Marta Marco (Castilla La Mancha)
29 de agosto, 22h
Edad recomendada: público adulto y público joven a partir de 12 años
Precio: Acceso mediante descarga previa de entrada gratuita. (Una vez iniciado el espectáculo no se permitirá la entrada de público). Entradas a disposición del público desde el sábado, 27 de agosto a las 10h.
“¿Quién no ha deseado con todas sus fuerzas dejar de amar? Abandonar el deseo. ¿Qué sucede en nuestra cabeza mientras tanto? ¿Y en nuestro corazón? Sí. Es cierto. Lo conseguimos. Pero, ¿somos los mismos? Lover somos nosotros y un poco de ti. No es coincidencia, a veces la vida es así y otras se esconde por las esquinas…”
Una actriz y algunos pequeños objetos construyen un escenario mágico y delicioso donde nuestro protagonista vivirá una historia de superación que consigue que el espectador se emocione, descubra, se sorprenda, disfrute, viva y se identifique con esta bella y sencilla historia.
Es un espectáculo íntimo y estimulante, repleto de imágenes bellísimas bajo la dirección de Andrés Beladiez, conocido director de escena, reconocido con el Premio José Luis Alonso para Nuevos Directores, que durante años dirigió la Feria Internacional de teatro de Castilla la Mancha. Con más de veinte espectáculos a sus espaldas, esta nueva creación es una pieza muy especial que nace de un momento personal de desgarro y soledad.
Lover se estrenó en la Feria Internacional de teatro de Huesca y desde entonces ha hecho gira nacional e internacional, con la trayectoria previa de sus creadores que han visitado Japón, Corea del Sur, Finlandia, Alemania, Polonia, Portugal, Canadá, Bolivia, Rumania, Eslovenia, Trinidad y Tobago, Rusia, Guinea, etc… estando presentes en algunos de los festivales más prestigiosos a nivel mundial.
Parias
Compañía: Javier Aranda (Aragón)
30 de agosto, 22h
Edad recomendada: público adulto
Precio: Acceso mediante descarga previa de entrada gratuita. (Una vez iniciado el espectáculo no se permitirá la entrada de público). Entradas a disposición del público desde el domingo, 28 de agosto a las 10h.
PARIAS es un espectáculo de títeres para adultos donde la relación entre el muñeco y el titiritero llega a un grado de intimidad que estremece. En PARIAS los títeres son el símbolo brillante de la degradación y la marginación del ser humano; sus historias despiertan emociones que nos hacen tomar consciencia de que aún estamos vivos y tenemos criterios morales. PARIAS conmueve y obliga a la reflexión. PARIAS retoma temas y vías del teatro clásico, le devuelve al escenario su función social.
Mención Especial del jurado en la Feria Internacional de Teatro y Danza de Huesca por su facilidad para construir un universo y un mensaje con unos pocos medios
Titeresí, Pola de Siero 2014
Primer Festival de Teatro de Marionetas para Adultos Ròmbic, Barcelona 2015
VIII Festival Internacional de Títeres Bisóntere, Santillana del Mar 2015
Festival artes escénicas de Pancrudo, Gaire 2015
2º premio al mejor espectáculo en el certamen Badarán que Hablar, Badarán 2015
Vida
Compañía: Javier Aranda (Aragón)
31 de agosto, 22h
Edad recomendada: público adulto y público joven a partir de 9 años
Precio: Acceso mediante descarga previa de entrada gratuita. (Una vez iniciado el espectáculo no se permitirá la entrada de público). Entradas a disposición del público desde el lunes, 29 de agosto a las 10h.
Dos manos y el universo de una canasta de costura. Las cosas hechas a mano tienen su propio carácter, las manos como parte de un ser, como protagonistas, como seres especiales que crean movimiento, emoción y vida. Una canasta a la deriva, un viaje... De cualquier rincón, de cualquier canasta emergen brotes de vida; vidas valiosas, particulares y únicas.
Premio Mejor espectáculo de teatro. XXXI Feria Internacional de teatro y danza de Huesca
Premio Mejor espectáculo de pequeño formato. FETEN 2018
Drac d’Or Julieta Agustí al Mejor Espectáculo
Premio Mejor Espectáculo del Jurado Internacional / Premio Mejor Espectáculo del Jurado de las Autonomías. Fira de Titelles de Lleida 2018
Biblioteca Eugenio Trías
P.º de Fernán Núñez, 24
Tres teatros… o cuatro
Compañía: Tras la puerta títeres (Asturias)
24 de agosto, 19h
Edad recomendada: a partir de 4 años
Precio: Entrada libre hasta completar aforo. Las entradas se recogerán desde una hora antes del inicio de la función en la biblioteca.
La narradora, llega perdida con sus maletas y sus teatros y a través de trabalenguas, retahílas, cuentos y teatros de papel nos sumerge en el juego de las palabras, las historias y los personajes de su imaginación.
Mundos de papel (Taller de aproximación al teatro de papel)
Compañía: Tras la puerta títeres (Asturias)
Del 24 al 26 de agosto, de 10 a 13h
Edad recomendada: Personas adultas. Dirigido a docentes, monitores de tiempo libre, jóvenes, personas con formación teatral general o de teatro de títeres en particular.
Precio: Acceso mediante descarga previa de entrada gratuita. Entradas a disposición del público desde el domingo, 21 de agosto a las 10h.
Descubrir las posibilidades expresivas e interpretativas de la técnica del teatro de papel a partir de la exploración del material y la manera de trabajar el papel (texturas, calidades, dobleces, anexos...).
La elaboración e interpretación de un espacio escénico donde mostrar las posibilidades terapéuticas, didácticas o teatrales de un Teatro de Papel. Se trata en definitiva de acercar el universo del papel y ver sus múltiples aplicaciones como herramienta pedagógica y didáctica y primordialmente resaltar su valor teatral.
Programa
Encuentro nº 1
*Introducción teórica: historia de los teatros de papel, iniciación al teatro por el papel, el interés del teatro de papel en la educación y como técnica titiritera.
*Construcción de un teatro de papel de ensamblar (teatro a la italiana)
*Construcción de dos o tres personajes simples y breves improvisaciones de cada participante.
*Realización de un teatro de papel sencillo con aplicaciones pedagógicas en escuelas, talleres, etc., para talleres cortos o participantes de corta edad.
Encuentro nº 2
*Trabajo con las obras de Aurelio Suárez, pintor asturiano, obras de paisajes y diversas obras de pintoras surrealistas.
*Cada participante elegirá de estas obras las que estime para realizar decorados y personajes y crear su propia historia.
*Cada participante realizará la puesta en escena de una historia corta de no más de 5 minutos y definirá el tipo de teatro que usará, más o menos clásico, personajes planos o articulados, etc.
Encuentro nº 3
* Trabajo de adaptación del texto a la interpretación con títeres de papel.
*Construcción de personajes y del espacio escénico a utilizar
*Finalización de la construcción e improvisaciones
*Puesta en común
CC Casa de Vacas
P.º de Colombia, Parque de El Retiro
Live Cinematurgias. Uso y control de imagen en escena (TALLER)
Compañía: Cinema Sticado (Galicia)
22, 23 y 24 de agosto, de 10 a 14h
Edad recomendada: Personas adultas. Creadores escénicos, artistas visuales, estudiantes y personas interesadas en la creación audiovisual en vivo.
Precio: Acceso mediante descarga previa de entrada gratuita. Entradas a disposición del público desde el viernes, 19 de agosto a las 10h.
Desde hace ya algunos años las tecnologías digitales permiten la manipulación de imagen en tiempo real, dando lugar a diversas prácticas artísticas basadas en la experimentación audiovisual.
El objetivo de este taller es dar a conocer a nivel teórico y práctico las herramientas y procesos necesarios para incorporar la creación audiovisual en tiempo real en un entorno escénico, así como las posibilidades que el acto en vivo puede dar para la construcción de narrativas experimentales en escena. La intención última es que cada alumno genere y ejecute un esbozo de performance visual de 1-3 minutos que será presentada al final del taller.
Se partirá de una contextualización de la creación audiovisual en relación con las artes escénicas. A continuación, se presentarán diversas herramientas e interfaces para la captación, manejo y proyección de imagen en directo, profundizando en el empleo de software libre (OBS Studio), en los protocolos MIDI y OSC y en el manejo de dispositivos inalámbricos (móviles, tabletas…) para el control.
Finalmente trabajaremos con el cuerpo y con objetos para crear imágenes con fines escénicos y se aportarán claves para la planificación de una proyección.
Dirigido a: creadores escénicos, artistas visuales, estudiantes y personas interesadas en la creación audiovisual en vivo.
Nivel: básico-intermedio.
Requisitos para los participantes: un portátil (PC o Mac), una cámara web (además de la que trae incorporada el portátil, o una cámara de vídeo con una tarjeta capturadora para conectar al ordenador), un teléfono móvil o una tablet y objetos/juguetes varios
Nº de horas: 12h.
Horario: de 9:30 a 13:30h
22 de agosto
Imagen en escena ● Concepto ● Funciones ● Algunos referentes ● Proceso de trabajo ● Tecnología (Hw & Sw)
Día 23 de agosto
OBS Studio ● Instalación ● Interfaz y configuración ● Fuentes y capturas ● Escenas y perfiles ● Efectos ● Plugins ● Control por MIDI y OSC
24 de agosto
Realización de un proyecto ● Experimentación ● Planificación ● Desarrollo ● Integración
Descubriendo el teatro de títeres (TALLER)
Compañía: Javier Aranda (Aragón)
30 y 31 de agosto, de 10 a 13h
Edad recomendada: público adulto y público joven a partir de 15 años
Precio: Acceso mediante descarga previa de entrada gratuita. Entradas a disposición del público desde el domingo, 28 de agosto a las 10h.
Javier Aranda es una de las grandes figuras del teatro de objetos. Nos ofrecerá un taller donde nos acercaremos a algunos conceptos y nociones básicas del teatro de objetos.
¿Qué es el teatro? ¿Qué es el teatro de títeres? ¿Qué es un proceso de creación teatral?
Partiendo del juego, nos encontraremos con la escena y con el público. Daremos vida a objetos cotidianos a través de su manipulación y construiremos personajes a partir de ellos.
Jugaremos con las posibilidades de movimiento de los personajes e iniciaremos un diálogo con los materiales que nos permita descubrir sus capacidades expresivas y sus limitaciones.
Iniciaremos la creación de pequeñas escenas a partir de improvisaciones.
Tipo de accesibilidad para este evento
Teatro Municipal de Títeres. Parque de El Retiro
AVENIDA
MÉXICO
,
4
Información del lugar:
Cómo llegar:
- Metro: Retiro (línea 2)
- Bus: 1, 2, 9, 15, 19, 20, 28, 51, 52, 79, 146 y 202
Abrir este mapa en:
AVENIDA MÉXICO , 4
Información del lugar:
Cómo llegar:
- Metro: Retiro (línea 2)
- Bus: 1, 2, 9, 15, 19, 20, 28, 51, 52, 79, 146 y 202