L | M | X | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
01 | 02 | 03 | 04 | 05 | 06 | |
07 | 08 | 09 | 10 | 11 | 12 | 13 |
14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 |
21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 |
28 | 29 | 30 | 31 |
L | M | X | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
01 | 02 | 03 | ||||
04 | 05 | 06 | 07 | 08 | 09 | 10 |
11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 |
18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 |
25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 |
- Matadero Madrid (2)
- Centro Cultural Paco de Lucía (1)
- Conde Duque (16)
- Espacios y centros municipales (10)
- Instituto San Isidro (15)
- Parque de Berlín (1)
- Parque de El Retiro. Plaza Galicia (1)
- Parque de la Bombilla (6)
- Parque de la Vaguada (1)
- Parque Paraíso (1)
- Plaza de la Junta de Usera (1)
- Plaza de Oriente (1)
- Plaza del Padre Llanos (1)
- Programación alternativa de los distritos
- Puente del Rey (1)
- Serrería Belga (3)
RICARDO FERNÁNDEZ DEL MORAL
Guitarra
Detalles del evento
-
-
Viernes 11 de julio
17h
Museo Arqueológico Nacional -
Lunes 18 de agosto
15h
Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) -
Lunes 18 de agosto
17h
Galería de la Colecciones Reales
-

BIOGRAFÍA
Ricardo Fernández del Moral Pozuelo (Ciudad Real 1974) se inicia en la guitarra a la edad de 8 años en su pueblo, Daimiel, por la influencia de su padre, cantaor y gran aficionado al flamenco, recibiendo clases, de los prestigiosos maestros Oscar Herrero y Manolo Martín.
A la edad de 14 años comienza a tocar en la peña flamenca “Juan Antonio Córdoba” de Almagro, donde al poco tiempo se convierte en el guitarrista oficial, acompañando así a todos los cantaores que pasan por la peña. Poco después la peña flamenca “La Sonanta” de Ciudad Real, también le requiere como su guitarrista oficial.
Durante estos años en los que acompaña a la guitarra a grandes figuras y a la mayoría de los artistas Flamencos de su Región, descubre que disfruta aún más cantando que tocando, por lo que, animado por familiares y amigos comienza su faceta como cantaor, actuando en algunos de los festivales que organiza la peña flamenca “La Sonanta” de Ciudad Real.
Pero no es hasta el verano de 2011 cuando comienza su andadura por los concursos de cante para darse a conocer, en los que no deja indiferente a nadie que se acompañe con gran maestría el mismo a la guitarra, obteniendo excelentes resultados. Cabe destacar el Primer premio en Madrid, en el Concurso Nacional de Cante Joven “Cuando llega el duende” ante un jurado compuesto por el guitarrista “Enrique de Melchor” -José María Velázquez-Gaztelu, comunicador flamenco de RTVE– Juan Verdú director de la Suma Flamenca de Madrid – José Manuel Gamboa reconocido flamencólogo y el Cantaor “Paco del Pozo”. Alterna esta época de los concursos trabajando en los más importantes tablaos flamencos, como el “Café de Chinitas” entre otros.
Destaca su paso por la 52 edición del Festival Internacional del Cante de Las Minas (La Unión), en el que para sorpresa de todos, se alza por primera vez en la historia del Festival con cinco premios: Malagueña, Taranta, Soleá, Toná, Minera y además, con la “Lámpara Minera” (el galardón más preciado del mundo del Flamenco) lo que le da a conocer al gran público. Se trata también de la primera vez en la historia del Festival que el ganador de la “Lámpara Minera” no ha necesitado acompañarse de un guitarrista para interpretar los diferentes cantes.
Ha realizado actuaciones por toda España, desde el Teatro Real de Madrid, el Festival de Jerez, el Festival Internacional de Jazz de Barcelona o el Festival Internacional de la Guitarra de Granada, hasta las giras internacionales por todo el mundo, pasando por Estados Unidos, Iberoamérica, Japón y por las principales capitales europeas.
En mayo de 2014 publica su primer trabajo discográfico titulado “Yo Solo”, en el que aborda los cantes que fueron premiados en La Unión y otros palos más festeros que forman parte de su repertorio habitual, recibiendo un gran apoyo de público y crítica.
En 2016 recibió del gobierno de Castilla-La Mancha un “Reconocimiento al Mérito Regional por su carrera artística y la promoción de Castilla-La Mancha fuera de nuestras fronteras”.
En 2023 ha recibido un premio de la European Guitar Foundation con el que se distingue a artistas, profesionales e instituciones, por su maestría y su excepcional manera de conjugar el cante y la guitarra flamenca a la vez en un solo artista.
Detalles del evento
-
-
Viernes 11 de julio
17h
Museo Arqueológico Nacional -
Lunes 18 de agosto
15h
Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) -
Lunes 18 de agosto
17h
Galería de la Colecciones Reales
-
Información del lugar
Museo Arqueológico Nacional
Detalles:
- Teléfono: 915 777 912
- https://www.man.es/
Cómo llegar:
- Metro: Serrano (línea 4), Retiro (línea 2)
- Cercanías Renfe: Recoletos (líneas C1, C2, C7, C8 y C10)

Distrito de Salamanca
Abrir este mapa en:
Información del lugar
Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS)
Detalles:
- Teléfono: 917 741 000
- https://www.museoreinasofia.es
- Contacto: [email protected]
Cómo llegar:
- Metro: Estación del Arte (línea 1)
- Cercanías Renfe: Atocha (todas las líneas)

Distrito de Centro
Abrir este mapa en:
Información del lugar
Galería de la Colecciones Reales
Detalles:
- Teléfono: 918 403 883
- https://www.galeriadelascoleccionesreales.es/
Cómo llegar:
- Metro: Ópera (líneas 2 y 5), Plaza de España (líneas 2, 3 y 10) y Príncipe Pío (líneas 6 y 10)
- Cercanías Renfe: Príncipe Pío (líneas C7 y C10)
Distrito de Centro
Abrir este mapa en: