L | M | X | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
01 | 02 | 03 | 04 | 05 | 06 | |
07 | 08 | 09 | 10 | 11 | 12 | 13 |
14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 |
21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 |
28 | 29 | 30 | 31 |
L | M | X | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
01 | 02 | 03 | ||||
04 | 05 | 06 | 07 | 08 | 09 | 10 |
11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 |
18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 |
25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 |
- Matadero Madrid (2)
- Centro Cultural Paco de Lucía (1)
- Conde Duque (16)
- Espacios y centros municipales (10)
- Instituto San Isidro (15)
- Parque de Berlín (1)
- Parque de El Retiro. Plaza Galicia (1)
- Parque de la Bombilla (6)
- Parque de la Vaguada (1)
- Parque Paraíso (1)
- Plaza de la Junta de Usera (1)
- Plaza de Oriente (1)
- Plaza del Padre Llanos (1)
- Programación alternativa de los distritos
- Puente del Rey (1)
- Serrería Belga (3)
CYNTHIA CANO
Baile
Detalles del evento
-
-
Lunes 25 de agosto
15h
Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) -
Lunes 25 de agosto
17h
Galería de la Colecciones Reales -
Miércoles 20 de agosto
15h
Museo de Historia de Madrid -
Miércoles 20 de agosto
17h
Museo Nacional Thyssen-Bornemisza
-

Cynthia Cano, nacida en Murcia en 1993, es una destacada bailaora flamenca que inició su formación a los dos años y ha desarrollado una sólida trayectoria artística, académica y pedagógica. Formada con grandes figuras como El Güito, Merche Esmeralda y Javier Latorre, ha presentado espectáculos propios en escenarios de Europa, América y África, y ha actuado en los principales tablaos y festivales flamencos de España. Ha sido reconocida con galardones como el Primer Premio Nacional de Baile Flamenco Veo, Veo y finalista del Desplante en La Unión. Colabora con artistas como Joaquín Grilo y Carlos Rodríguez, con quien participa en Eterno. Homenaje a Pablo Picasso, y codirige el Ballet Flamenco de Lo Ferro. También es licenciada en Periodismo y en Realización Audiovisual, y está inmersa en la creación de un nuevo proyecto que estrenará en el Festival de Jerez.
BIOGRAFÍA
Cynthia Cano nace en Murcia en 1993 e inicia su andadura en el mundo del flamenco a los dos años, bajo la guía de su primera maestra, María Dolores Ros. En 2011 se gradúa en el Conservatorio Profesional de Danza de Murcia con Matrícula de Honor en la especialidad de Baile Flamenco. Su formación continúa con reconocidos maestros como El Güito, Merche Esmeralda, La Tati y Antonio El Pipa, y más adelante es becada por la Fundación Cristina Heeren, donde se instruye con figuras como Milagros Mengíbar, Carmen Ledesma y Rafael Campallo. Complementa su formación con artistas de la nueva generación como Alfonso Losa, María Juncal, Manuel Reyes, Concha Jareño, Gema Moneo, Pol Vaquero, Ana Morales, El Oruco, entre otros.
Con tan solo 12 años, Cynthia tiene la oportunidad de compartir escenario con Eduardo Serrano “El Güito” y figuras como Rafael Peral, Miguel Téllez y Jesús Carmona. Desde 2012 es alumna del maestro Javier Latorre, colaborando como asistente en cursos del Festival de Jerez y otras instituciones.
Como solista, ha desarrollado una destacada trayectoria internacional con espectáculos propios como Savia Nueva, Templaíto, Vengo con Abolengo, III en mi colmao, ¡Ay! Flamenco, A mi aire, Bailaora de Postín y De Alfa a Omega, este último con un elenco de diez hombres entre músicos y bailaores, incluyendo a Juan de Juan, Cristian Lozano, Miguel Lavi, Alfonso Aroca y Luis Medina. Estas producciones han sido presentadas en escenarios como el Gran Teatro de La Habana (Cuba) y en países como México, Chile, Colombia, Tánger, Panamá, Ecuador, Francia, Reino Unido y Suiza.
En España ha actuado en tablaos como Casa Patas, El Corral de la Morería y VillaRosa (Madrid); El Cordobés y el Tablao del Carmen (Barcelona); Los Gallos y la Casa del Flamenco (Sevilla); la Peña La Platería y el Corral del Carbón (Granada); y la Posada del Potro (Córdoba). También ha participado en festivales como Ámonos pal Flamenco de Úbeda, Morales del Vino, el Festival del Cante de San Pedro del Pinatar, la Feria Mundial del Flamenco de Sevilla, Jornadas Flamencas del LAVA de Valladolid, el Festival de Gorbio (Francia), Bayona Flamenco Festival, Festival Internacional de Lo Ferro, Flamencos y Mestizos de la SGAE, y el Festival de Jerez, entre muchos otros. Ha sido invitada en la Cumbre Flamenca de Murcia en varias ediciones, tanto en solitario como en propuestas compartidas, como Tacones cercanos.
Entre sus galardones destaca el Primer Premio Nacional de Baile Flamenco en los reconocidos premios Veo, Veo con apenas ocho años. En 2012 fue finalista del Festival Internacional del Cante de Las Minas, disputando el premio al Desplante junto a Jesús Carmona.
Desde 2012, Cynthia también colabora con la artista multimedia francesa Valérie Ruíz, participando en performances como Emotion A Live, abriéndose a nuevos lenguajes escénicos. En el ámbito pedagógico, ha impartido cursos, masterclasses, charlas y talleres tanto en España como en el extranjero, en instituciones como la Universidad de Murcia o la ESPOL de Guayaquil y Quito.
En los últimos años, ha complementado su formación con otras disciplinas escénicas, influenciada por artistas como Miguel Ángel Berna y Andrés Marín. Ha concluido las carreras de Periodismo y de Realización de Proyectos Audiovisuales y Espectáculos, lo que le ha permitido colaborar en proyectos audiovisuales como el premiado cortometraje Duende, de Manuel Ramos, con la actriz Rosario Pardo, y en el largometraje Finlandia, de Horacio Alcalá, así como en videoclips como Lejos de casa del guitarrista Pedro Medina.
Alternando residencia entre Sevilla y Madrid, Cynthia continúa trabajando en los principales tablaos de ambas ciudades. Desde 2018 forma parte del Ballet Flamenco de Lo Ferro, asumiendo en los últimos años la codirección artística junto a María Dolores Ros. En 2019 se integra en la compañía de Joaquín Grilo, estrenando La Calle de mis Sueños en el Festival de Jerez y actuando en escenarios de Mont-de-Marsan, Bruselas y Londres. En los últimos años, continúa colaborando como artista invitada en los proyectos del reconocido bailaor jerezano.
Desde 2022 es también parte de la compañía de Carlos Rodríguez, con quien participa en el espectáculo Eterno. Homenaje a Pablo Picasso, compartiendo escenario con artistas como Joaquín de Luz, Sara Calero, Mayte Bajo, Estela Alonso, Miguel Ángel Berna, José Maldonado y La Lupi, de quien también es sustituta en el segundo elenco. Con esta producción ha realizado una gira nacional e internacional aún en curso.
Actualmente, Cynthia se encuentra inmersa en la investigación y creación de un nuevo proyecto personal que verá la luz en el 28º Festival de Jerez, bajo la dirección artística de Joaquín Grilo y con la dirección musical de Francis Gómez.
Detalles del evento
-
-
Lunes 25 de agosto
15h
Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) -
Lunes 25 de agosto
17h
Galería de la Colecciones Reales -
Miércoles 20 de agosto
15h
Museo de Historia de Madrid -
Miércoles 20 de agosto
17h
Museo Nacional Thyssen-Bornemisza
-
Información del lugar
Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS)
Detalles:
- Teléfono: 917 741 000
- https://www.museoreinasofia.es
- Contacto: [email protected]
Cómo llegar:
- Metro: Estación del Arte (línea 1)
- Cercanías Renfe: Atocha (todas las líneas)

Distrito de Centro
Abrir este mapa en:
Información del lugar
Galería de la Colecciones Reales
Detalles:
- Teléfono: 918 403 883
- https://www.galeriadelascoleccionesreales.es/
Cómo llegar:
- Metro: Ópera (líneas 2 y 5), Plaza de España (líneas 2, 3 y 10) y Príncipe Pío (líneas 6 y 10)
- Cercanías Renfe: Príncipe Pío (líneas C7 y C10)
Distrito de Centro
Abrir este mapa en:
Información del lugar
Museo de Historia de Madrid
Detalles:
- Teléfono: 917 011 863
- https://www.madrid.es/museodehistoria
- Contacto: [email protected]
Cómo llegar:
- Metro: Tribunal, Bilbao y Alonso Martínez.
- Aparcamiento público: Barceló.

Distrito de Centro
Abrir este mapa en:
Información del lugar
Museo Nacional Thyssen-Bornemisza
Detalles:
- Teléfono: 917 911 370
- https://www.museothyssen.org
- Contacto: [email protected]
Cómo llegar:
- Metro: Banco de España (línea 2).

Distrito de Centro
Abrir este mapa en: