Músicas para un rey / VIII Centenario nacimiento Alfonso X el Sabio
Artefactum

Con sus más de 25 años de experiencia, Artefactum es uno de los conjuntos más emblemáticos de la música española de los siglos XII, XIII y XIV, “siglos fundamentales en el forjamiento de nuestra historia”, como defiende este grupo referente en la interpretación de música antigua. Son innumerables los festivales y ciclos, tanto nacionales como internacionales, donde Artefactum ha participado dejando su inconfundible sello de calidad y calidez.
El grupo sevillano tuvo el honor de poner el broche musical a la celebración del Día de la Hispanidad en la Expo Universal de Dubái, en un acto celebrado en el Pabellón de España y ahora trae a Veranos de la Villa, de la mano de Acción Cultural Española, Músicas para un Rey, una selección de piezas en las que poseen especial relevancia las Cantigas de Santa María, la obra magna del Rey español Alfonso X El Sabio, del que la formación celebrará el VIII Centenario de su nacimiento en este 2022.
Veranos de la Villa acoge en su programación, con la colaboración de Acción Cultural Española (AC/E), una selección de las actuaciones que participaron en el Pabellón de España en Expo Dubái 2020
FICHA ARTÍSTICA
Canto y orlos Alberto Barea
Canto y viola medieval César Carazo
Organetto, zanfoña y coros José Manuel Vaquero
Flautas de pico, oboe de cápsula, gaita y coros Ignacio Gil
Percusión y coros Álvaro Garrido
PROGRAMA
PORQUE TROVAR / Cantiga Prólogo
COMO PODEM PER SAS CULPAS / CSM 166
A TAN GRAN PODER DO FOGO / CSM 332
NON SOFRE SANTA MARIA / CSM 159
MOITO DEMOSTRAR A VIRGEN / CSM 292
PESAR A SANTA MARÍA / CSM 183
AI AMOR DE PERO CANTONE / Fernando Soares de Quiñones, siglo XIII
A L`ENTRADA DEL TEMP CLAR / Anónima provenzal, siglo XII
BELLICA / Anónimo, siglo XIV
SALUTIAN DIVOTAMENTE / Laudario de Cortona, siglo XIII
MAGDALENA DEGNA DE LAUDARE / Laudario de Cortona, siglo XIII
Nota: El presente programa puede sufrir modificaciones que serían oportunamente especificadas por los miembros del grupo
Jueves 4 de agosto
Duración aproximada: 120 minutos
Gratuito
Fundación Carlos de Amberes
C/
Claudio Coello, 99
Distrito
Salamanca
Cómo llegar:
Metro Núñez de Balboa (L5, L9), Rubén Darío (L5)
Autobús 1, 5, 9, 14, 19, 27, 45, 51, 74, 150, N1, N4, N22, N24
Bicimad 103, 102
Abrir este mapa en:
C/ Claudio Coello, 99

Distrito Salamanca
Cómo llegar:
Metro Núñez de Balboa (L5, L9), Rubén Darío (L5)
Autobús 1, 5, 9, 14, 19, 27, 45, 51, 74, 150, N1, N4, N22, N24
Bicimad 103, 102