La Sub25. El festival de talento joven de Madrid
Explanada Negra Madrid Río, Nave de Terneras y Skate Park Madrid Río
La Sub25 es el festival joven de Madrid donde artistas consagrados y emergentes de hasta 25 años se dan cita para mostrar su talento.
La edición 2022 está orientada a la cultura urbana y tendrá lugar los días 15, 16 y 17 de julio en el entorno de Madrid Río (Explanada Negra, Nave de Terneras y el Skate Park).
Entre otras actividades habrá conciertos, masterclasses, actividades formativas, exposiciones, acciones participativas y la final nacional de BDM con puntos de acceso a la FMS.
Todas las actividades son gratuitas y están dirigidas a todo tipo de públicos
Un proyecto de 21distritos en colaboración con Veranos de la Villa
Colaboran
15 de julio, de 17 a 24h
Arrancamos la programación del festival con una jornada musical hiperfestivalera a las 19h con la sesión DJ de Lady Funk, pieza clave en el panorama BBoying de España, Alemania y Francia. A continuación el jovencísimo Jexer amenizará el atardecer, mezclando trap con sonidos hiperpop y sus glitches desgarradores. Tras él, MDA, conocido por su dominio y entrega de versos con coloridas texturas vocales con bases de trap y hyper-pop rozará los márgenes del digicore. A las 21:30h será el turno de Afrojuice 195, uno de los grupos más carismáticos del sonido “urbano” en nuestro país, divertidos y fiesteros que mezclan estilos como el Afrotrap, el Reggaeton , el Dancehall o el Hip Hop junto al Trap. A continuación, la rapera y cantante Sara Socas, junto con la también Mc Erika Dos Santos y con DJ Lady Funk a los platos: tres mujeres empoderadas en un espectáculo de improvisación donde la interacción con el público es el eje central del show garantizando puro freestyle. Y para cerrar la primera jornada del festival, Anier, la promesa más sólida del hip-hop femenino estatal, un ave fénix que le descerraja a las penas “puñalás” con rimas aceradas, aceleradas y afiladas.
En paralelo y durante los conciertos tanto el viernes como el sábado se podrá disfrutar de las exposiciones gráficas y fotográficas de Fer Fer, La Naranja Social y María Aranda Moral en Nave de Terneras. Espacio en el que tendrán lugar la exhibición de break (batalla y coreografía) a cargo de bboy Grazy, bgirl Furia y bboy Martín, todos integrantes del equipo nacional de breaking que participará en los juegos olímpicos de París 2024 y un taller de expresión de emociones a través del rap de la mano de The Urban Roosters.
Uniendo estos dos espacios estará la zona Tunéate, con artistas de distintas disciplinas que “tunearán” a las personas que así lo deseen, customizando ropa y realizando sesiones de maquillaje al más puro estilo festivalero, además de la experiencia de realidad virtual The Machine to be another, donde los participantes podrán ponerse en la piel de otras personas y diversos puntos de información sobre género (punto violeta), sostenibilidad, diversidad y juventud entre otros.
Y el mismo viernes el colectivo Madrid Street Art Project (MSAP), organizadores de acciones como “Pinta Malasaña” y referentes en la utilización de espacios públicos como espacios de creación artística, realizarán un taller participativo consistente en la realización de un muro con la técnica del graffiti, impartido por varios artistas referentes.
16 de julio, de 12 a 14h y de 17 a 24h
Tras una breve exhibición de los ganadores de la Young Blood del Madrid Urban Sports tendrá lugar la Final nacional de BDM, donde los principales freestylers de España competirán para ver quién se convierte en la nueva figura del rap y la improvisación.
Por la mañana, jóvenes de entre 18 y 23 años llevarán a cabo una muestra abierta al público de 21 acciones para el siglo XXI, resultado de un proceso de “activismo artístico” impartido por Carlos Tuñón que comenzó en el mes de abril y que versa sobre la experiencia vital de jóvenes de lo que supone haber nacido en el siglo XXI.
Antes será el turno de los más pequeños de la casa, que tendrán la oportunidad de disfrutar de un taller de iniciación y perfeccionamiento de skateboard en colaboración con Madrid Urban Sports en el skate park Ignacio Echeverría.
17 de julio, de 20 a 24h
La compañía de circo Carampa, con su espectáculo (Re)Konstrucción amenizará la previa a los conciertos de la noche en la Explanada Negra.
Y desde las 21h podremos disfrutar de la música de 6ullet + Fectro, que con su tema “Me quito de ti” iniciaron una colaboración artística dentro y fuera de los escenarios. A continuación Las Dianas pasarán la vista por ocho décadas de música pop. A esta fiesta musical se sumará Ly Raine, una de las artistas que está consiguiendo llevar el rap y la música callejera más allá del extrarradio y cerrará la jornada Dora, con sus estilos que pasan desde el pop, RnR, soul, neo-bolero y electrónica indie, lo que conjunta a la perfección con una actitud descarada que se acerca tanto a la estética punk como a la del hip-hop.
Entre concierto y concierto será el turno de DosXCuatro, Pedro Rubio Hernández Mora y Diego González Pérez, un músico y un malabarista que entrelazan sus universos dando lugar a tres actos en los que se mezcla lo visual con lo sonoro, a través de diferentes ritmos y melodías.
Finalizado
Del 15 al 17 de julio
Tipo de accesibilidad para este evento
La programación accesible se puede consultar de manera detallada en www.21distritos.es
Mediación en LSE ubicado en los puntos violeta
Explanada Negra Multiusos, Madrid Río
Paseo
de la Chopera, 6 (y 10)
Distrito
Arganzuela
Cómo llegar:
Metro Legazpi (L3 y L6)
Autobús 148, 18, 6, 78, 62
Bicimad 165
Abrir este mapa en:
Paseo de la Chopera, 6 (y 10)

Distrito
Arganzuela
Cómo llegar:
Metro Legazpi (L3 y L6)
Autobús 148, 18, 6, 78, 62
Bicimad 165
Centro Cultural Casa del Reloj (Nave de Terneras) / Explanada Multiusos Madrid Río
Paseo
de la Chopera, 6
Distrito
Arganzuela
Cómo llegar:
Metro Legazpi (L3 y L6)
Autobús 148, 18, 6, 78, 62
Bicimad 165
Abrir este mapa en:
Paseo de la Chopera, 6

Distrito
Arganzuela
Cómo llegar:
Metro Legazpi (L3 y L6)
Autobús 148, 18, 6, 78, 62
Bicimad 165