El amor enamorado
Lope de Vega

El amor enamorado de Lope de Vega es la función de la imaginación, de la magia, en la que la voluntad de los hombres triunfa sobre el designio de los dioses. En la que todo ocurre en un claro de un bosque, un lugar encantado en el que todas las acciones tienen su referente fuera de la Tierra, en el país del deseo. Entre los personajes que vuelan, que desaparecen, que se transforman en agua o en laurel, o luciérnagas que asisten al baile de fiesta está Venus, interpretada por Tete Delgado.
El Claustro del Pozo del Instituto San Isidro, donde el propio Lope de Vega fue alumno, acoge este texto – se dice que fue escrito para ser representado en el Parque del Buen Retiro – en versión de Fernando Sansegundo y dirección de Borja Rodríguez, y en el que mito, fábula y magia forman parte de un ambiente festivo donde los ciclos de la fiesta – tarde, noche y mañana – conducirán al público por las tres jornadas de la comedia en una inolvidable celebración.
Una producción de Mic producciones y distribuciones teatrales
FICHA ARTÍSTICA
Versión: Fernando Sansegundo
Dirección: Borja Rodríguez
Reparto: Tete Delgado, Mario Diez, Abraham Arenas, Raquel Nogueira, Anabel Maurin, Rafa Núñez, Rubén Casteiva, Aisa Perez
Iluminación: Juanjo Llorens
Asesoría de verso: Anabel Maurín
Asesoría de voz: Rita Barber
Coreografía: Fredeswinda Gijón
Vestuario: Yeray González
Música: Rubén Berrraquero
Dirección de producción: Isabel Casares
Producción asociada: Ana Torres Lara
Ayudante de producción: Ana Pedroche
Coordinación técnica: Alejandro Pintado y José Muñoz
Asistencia técnica: Paco Alcalde
Realización escenografía: Mambo y Sfumato
Atrezzo Pitón: Miguel Ángel Infante
Ayudante de dirección: Eva Egido
Finalizado
Del 18 al 20 de agosto
Duración aproximada: 100 minutos
Accesibilidad del evento
FUNCIONES ACCESIBLES 19 Y 20 DE AGOSTO
Los días 19 y 20 de agosto se ofrecerá un paseo escénico previo para personas con discapacidad visual e intelectual que vayan a asistir a la función posterior. Las inscripciones a la visita pueden solicitarse a través del correo electrónico [email protected]. La fecha límite de inscripción será el 18 de agosto a las 20 h. El Paseo escénico se ofrecerá 75´ antes de la función. Aforo limitado máximo 14 personas.
Existen localidades reservadas para personas con discapacidad que aseguran el mejor acceso y ubicación según las necesidades de apoyo. Podrán solicitar la reserva desde este momento a través del correo electrónico [email protected], en las taquillas físicas o llamando al teléfono de atención al espectador 91 318 47 00 en horario de martes a domingo de 10:30 a 14:30 h y de 16:30 a 20:30 h.
Las personas que lo necesiten podrán hacer uso del servicio de videointerpretación en Lengua de Signos para adquirir sus entradas a través del siguiente enlace y en el mismo horario de atención telefónica: Servicio de videointerpretación en Lengua de Signos para Personas Sordas
Se solicitará la tarjeta de discapacidad o documento acreditativo equivalente junto la entrada en el control de acceso.
Instituto de Educación Secundaria San Isidro
-
Claustro del Pozo
Calle
Toledo
,
39
Distrito
Centro
Cómo llegar:
Metro: La Latina (línea 5), Tirso de Molina (línea 1)
Bus: 6, 17, 18, 23, 26, 31, 50, 65
BiciMAD: 32, 40
Abrir este mapa en:
Calle Toledo , 39

Distrito Centro
Cómo llegar:
Metro: La Latina (línea 5), Tirso de Molina (línea 1)
Bus: 6, 17, 18, 23, 26, 31, 50, 65
BiciMAD: 32, 40